LGAC: DERECHOS HUMANOS

Año publicación

Tipo de publicación

Nombre de la publicación

Libro o Revista de publicación

Autor

2019

Capítulo de libro

Empresas y Derechos humanos

Hacia un nuevo modelo laboral en México.

Dr. Alfredo Islas Colín

2019

Capítulo de libro

Protección internacional de los niños migrantes no acompañados

Migrantes , refugiados y derechos humanos

2019

Libro

Mediación y Derechos Humanos

 

2018

Capítulo de libro

Derecho al agua de los pueblos indígenas: Decreto de la región hidrológica número 30, Grijalva- Usumacinta

Derechos humanos: la transformación de la cultura jurídica

2018

Libro

Migrantes y refugiados

 

2018

Artículo de revista

Mecanismo de solución de controversias en la comisión y la corte interamericana de derechos humanos: soluciones amistosas.

Revista da Faculdade de Direito

2017

Artículo de revista

El derecho acceso a la justicia en el sistema interamericano  de protección de derechos Humanos: construcción doctrinal y jurisprudencial.

Latin index

Catálogo

2017

Artículo de revista

Libertad de expresión y cultura de paz

Pensamiento americano

2017

Capítulo de libro

Sociedad Democrática

Derechos humanos por la corte interamericana: temas selectos

2016

Libro

Desaparición forzada de personas

 

2018

Capítulo de libro

Efectos de la globalización de los migrantes en la frontera sur en México

Derechos humanos y globalización

Dr. Jesús Manuel Argaez de los Santos

2017

Artículo de revista

Aspectos procesales del sistema de no jurisdiccional  de los derechos humanos

Perfiles de las Ciencias Sociales

2017

Artículo de revista

Derecho al medio ambiente

Perfiles de las Ciencias Sociales

2017

Libro

Rutas

 

2017

Capítulo de libro

Aspectos generales de protección de los derechos de los niños

Derechos humanos por la corte interamericana: temas selectos

2016

Capítulo de libro

El honor como límite de a la libertad de expresión

Derechos Humanos

2016

Libro

Derechos humanos, un escenario comparativo entre los sistemas universal, regional  y nacional

 

2016

Capítulo de libro

La reinserción social como derecho humano

La reintegración social y familiar de los adolescentes sentenciados en tabasco

2018

Artículo de revista

La formación de historiadores en el plan de estudios 2018 de la Universidad Juárez Autónoma de tabasco

Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa

Dr. Jorge Luis Capdepont Ballina

2017

Artículo de revista

Comentarios en torno a una fotografía histórica.

La metamorfosis de una ciudad: Villahermosa, Tabasco

Sociedad y Ambiente

2016

Capítulo de libro

Urbanización e industria petrolera en tabasco

La perspectiva científica desde la UJAT

2016

Libro

Ortigas y Jazmines

 

2019

Capítulo de libro

Marco Jurídico e Institucional

La biodiversidad en tabasco estudio de estado

Dra. Guadalupe Vautravers Tosca

2018

Capítulo de libro

Inmigración regular de venezolanos en tabasco

Aportaciones de Investigaciones jurídicas, sociológicas e históricas

2017

Libro

La primera alternancia  en el gobierno del estado de tabasco

 

Dra. Guadalupe Vautravers Tosca

2016

Libro

Análisis Historico-Juridico de las leyes migratorias y la evolución de los derechos humanos de los migrantes en México. Un estudio de caso: Tabasco

 

2016

Capítulo de libro

Los derechos humanos de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

La reintegración social y familiar de los adolescentes sentenciados en tabasco

2018

Libro

Justicia constitucional en el sistema político

 

Dr. Freddy Domínguez Nárez

2018

Libro

La competencias y las reformas electorales

 

2017

Libro

Virtud y mal de la justicia constitucional

 

2016

Capítulo de libro

Justicia continental de libertades, de la constitución de la suprema corte

Homenaje a Jean-Claude Colliard

2019

Capítulo de libro

Algunas reflexiones sobre la experiencia de restructuración del plan de estudios de la Licenciatura en sociología

Experiencias de reestructuración curricular por competencias

Dra. Blanca Estela Arciga Zavala

2017

Artículo de revista

La obesidad un problema multidimensional  y los posibles Aportes de la sociología para su compresión

Perfiles de las Ciencias Sociales

2016

Libro

Cuatro contribuciones a la micro sociología: Goffman, Schutz, Garfinkell y Collins

 

2019

Capítulo de libro

Los contornos de la justicia constitucional local en el ordenamiento jurídico

Modernos enfoques constitucionales

Dr. Jesús Antonio Piña Gutiérrez

2018

Capítulo de libro

Migración y grupos vulnerables

Proceso constitucional  y derechos humanos

2018

Capítulo de libro

La legitimación de la actuación de la suprema corte de justicia de la nación

El ministro José Ramón Cossío Díaz y su teoría constitucional de la suprema corte de justicia de la nación

2018

Libro

El Constitucionalismo en tabasco

 

2017

Capítulo de libro

Sistema interamericano de protección de los derechos humanos

Derechos humanos por la corte interamericana: temas selectos

Dr. Jesús Antonio Piña Gutiérrez

2017

Capítulo de libro

Facultad del senado para resolver cuestiones políticas entre estados

Constitución política de los estados unidos mexicanos

2017

Capítulo de libro

Facultad del congreso para formar nuevo estados

Constitución Política de los estados unidos mexicanos

2017

Artículo de revista

La constitución tabasqueña de 1919 y sus primeras reformas

Perfiles de las Ciencias Sociales

2016

Capítulo de libro

El apostillado y el otorgamiento de poderes  en el extranjero

Tratados internacionales

Aplicaciones practicas

2020

Libro

Derecho Notarial nuevas tendencias

 

Dra. Karla Cantoral Dominguez

2109

Capítulo de libro

México

Anuario de propiedad intelectual 2018

2019

Artículo de revista

Gestación subrogada en México: su proyección en la relaciones privadas internacionales

Baratria

2018

Capítulo de libro

Algunos tipos de responsabilidad civil: acoso es y por servicios defectuosos

Temas actuales de responsabilidad civil

2018

Artículo de revista

Protección del honor frente a expresiones divulgadas en internet: ¿daño moral o derecho a réplica?

 

Ecos sociales

2018

Capítulo de libro

Retos de la investigación jurídica en los posgrados de calidad: mitos que conspiran en contra

Temas actuales de estudios juridicos

2017

Artículo de revista

Integral repation of damage in civil liability in case of bulling: the jurisprudential solution.

Perfiles de las Ciencias Sociales

2017

Artículo de revista

Telecomunicaciones: la difícil relación en internet y los derechos de autor en méxico

Perfiles de las Ciencias Sociales

2016

Capítulo de libro

Posgrado integrado en estudios jurídicos. Reflexiones sobre el diseño curricular en el sureste (caso tabasco)

Pasos hacia una revolución en la enseñanza del derecho en el sistema Romano-Germánico

2016

Capítulo de libro

México

Anuario de propiedad intelectual 2015

 

2020

Libro

Derecho Notarial nuevas tendencias

 

Dra. Gisela María Pérez Fuentes

2019

Artículo de revista

Formas de familia en México

Uniones de hecho en México

2019

Artículo de revista

Retos del uso de las tecnologías  de información y comunicación en el proceso de las contrataciones públicas electrónicas: sector petrolero en México

Revista IUS

2018

Capítulo de libro

Faltas de particulares en el sistema nacional anticorrupción en México: Mecanismo de transparencia y rendición de cuentas

Apuntes sobre la Transparencia

2018

Capítulo de libro

El derecho de los consumidores. Naturaleza. Evaluación histórica. Legislación aplicable

Consumidores y derechos en Iberoamérica

2018

Libro

Temas actuales de responsabilidad civil

 

2018

Capítulo de libro

De los organismos garantes

Ley general de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados.

2017

Artículo de revista

Integral repation of damage in civil liability in case of bulling: the jurisprudential solution.

Perfiles de las Ciencias Sociales

2016

Capítulo de libro

Retos de la investigación jurídica en los posgrados de calidad: mitos que conspiran en contra

Temas actuales de estudios jurídicos

 

LGAC: JUSTICIA EFECTIVA

Año publicación

Tipo de publicación

Nombre de la publicación

 

Libro o Revista de publicación

Autor

2019

Libro

Métodos de solución de conflictos en la justicia alternativa

 

Dra. Egla Cornelio Landero

2019

Artículo de revista

Derecho del migrante a un trabajo decente en México

Barataria

2018

Capítulo de libro

Derecho de acceso a la justicia en México: influencia de la sentencia de la corte interamericana  de derechos humanos

Derechos humanos y globalización

2018

Capítulo de libro

Derecho humano a la seguridad social en el siglo XXI

Derechos humanos: la transformación de la cultura jurídica

2017

Libro

Derechos humanos por la corte interamericana: temas selectos

 

2017

Artículo de revista

Error Judicial

Revista boliviana de derecho

2017

Capítulo de libro

Derecho sustantivo y adjetivo en la Ley de trabajadores al servicio del Estado de Tabasco

Estudio del derecho burocrático en México, retos y perspectivas 

2017

Artículo de revista

Nacionalidad y ciudadanía como elementos formales de las candidaturas a puestos de elección popular en México

Barataria

2017

Libro

Mediación

Mecanismos parq la solución de conflictos laborales en México

 

2016

Capítulo de libro

De regulis juris

De la interpretación judicial en la jurisprudencia

Argumentación e interpretación jurídica.

2019

Capítulo de libro

La justicia restauradora: una respuesta a la violencia en la familia

Mediación y derechos humanos

Dra. Silvia María Morales Gómez

2018

Capítulo de libro

Derecho de acceso a la justicia en México: influencia de la sentencia de la corte interamericana  de derechos humanos

Derechos humanos y globalización

2017

Artículo de revista

Agua: una necesidad humana básica

Perfiles de las Ciencias Sociales

2017

Capítulo de libro

El interés superior del menor en el ejercicio de la parentalidad

Justicia constitucional derechos humanos y democracia

2019

Capítulo de libro

Aspectos generales de los mecanismos alternativos de solución de controversias

Métodos de solución de conflictos en la justicia alternativa

Dr. Oscar Pérez Baxin

2019

Libro

Hidrocarburos y derechos humanos

 

2019

Artículo de revista

Los conflictos y  la vida diaria

Pensamiento Americano

2019

Capítulo de libro

La justicia restaurativa: aproximaciones teoricas

Mediación y derechos humanos

2019

Capítulo de libro

Políticas públicas en materia de hidrocarburos: el caso en la zona chontal de tabasco.

Derechos humanos

2018

Artículo de revista

Mecanismos alternativos de solución de controversias en ambientes familiares: capitulo tabasco

Revista da faculdade de direito

2018

Artículo de revista

La mediación : una aproximación teorica

Ecos Sociales

Dr. Oscar Pérez Baxin

2018

Capítulo de libro

Vulnerabilidad, derechos humanos y comunidad indígena 

Derechos humanos y globalización

2017

Capítulo de libro

Plazo razonable como garantía judicial

Derechos humanos por la corte interamericana: temas selectos

2016

Capítulo de libro

Propiedad y Derechos humanos

Derechos humanos

Un escenario comparativo entre los sistemas universal, regional y nacional

2019

Artículo de revista

Mechanism of protección for the consumer for electronic contracting in the European internal on-line market

 

Dr. Henrry Sosa Olan

 

2018

Capítulo de libro

Régimen jurídico del derecho de desistimiento del consumidor a nivel comunitario y el ordenamiento jurídico español

Aportaciones de investigaciones jurídicas, sociológicas e históricas

2018

Libro

Contratación electrónica: el derecho del desistimiento como mecanismo protector del consumidor

 

2018

Artículo de revista

Excepciones al derecho de desistimiento de contratación a distancia

Revista de derecho privado

2017

Artículo de revista

Los derechos del consumidor en la garantía de bienes de consumo en la normativa española

Perfiles de las ciencias sociales

2017

Artículo de revista

Los deberes de información y el arbitraje on-line como mecanismos protectores del consumidor en la contratación a distancia

Comunitania

2016

Artículo de revista

Los efectos del ejercicio del derecho de desistimiento en materia de contratación a distancia tras la aprobación de la ley 3/42014 por lo que se modifica TRLGDCU

 

Revista de ciencias jurídicas

 

2020

Libro

Derecho notarial nuevas tendencias

 

Dr. Jorge Vladimir Pons y García

2019

Artículo de revista

Mujeres con discapacidad: Una doble vía de discriminación

Perfiles de las ciencias sociales

2017

Artículo de revista

Capacidad jurídica de personas con discapacidad: contexto mexicano en el derecho civil

Perfiles de las ciencias sociales

2016

Artículo de revista

La aplicación desde el ámbito notarial de los mecanismos alternativos de solución de controversias

Perfiles de las ciencias sociales

2019

Capítulo de libro

Desplazamiento forzado interno derivado de afectación ambiental y agua

Academia Journals

Dra. Francisca Silva Hernández

2019

Artículo de revista

Principio de prevención y precautorio en materia ambiental

Revista Jurídica Derecho

2019

Capítulo de libro

Mediación comunitaria como mecanismo alternativo para el tratamiento de conflictos en pueblos indígenas

Mediación y derechos humanos

2019

Artículo de revista

La justicia alternativa como derecho humano

Jurídicas CUC

2018

Capítulo de libro

La justicia alternativa como derecho humano

Aportaciones de investigaciones jurídicas, sociológicas e históricas

2018

Capítulo de libro

Mediación social para conflictos socio ambientales

Memorias del congreso internacional de investigación Academia Journals

Dra. Francisca Silva Hernández

2017

Capítulo de libro

El derecho humano al agua

Derechos humanos, sociales y  culturales

2017

Artículo de revista

Cultura de paz mediante la justicia alternativa

Congreso internacional de investigación en derecho educativo

2019

Capítulo de libro

La migración en tránsito en tabasco: el contexto

Investigación de las ciencias sociales y humanidades

Dra. Gloria Castillo Osorio

2019

Artículo de revista

La educación ambiental hacia el desarrollo sustentable

Hitos de ciencias económicas administrativas

2018

Artículo de revista

Responsabilidad por daño ambiental

Regulación mexicana

Perfiles de las ciencias sociales

2018

Capítulo de libro

El papel de la educación ambiental ante el desarrollo sustentable

Derechos humanos y globalización

2017

Capítulo de libro

Programa de derecho ambiental en la división de ciencias sociales y humanidades

El estudio del medio ambiente de las ciencias sociales

2017

Capítulo de libro

El campo laboral del abogado y las nuevas competencias

Reflexiones y estudios de las investigaciones jurídicas, sociológicas e históricas

2018

Capítulo de libro

La reparación del daño en el procedimiento penal acusatorio mexicano. Responsabilidad civil o pena 

Temas actuales de responsabilidad civil

Dr. Gregorio Romero  Tequextle

2018

Libro

La investigación inicial en el procedimiento penal acusatorio

 

2017

Artículo de revista

Saneamiento por evicción

 

Fe pública

Dr. Gregorio Romero  Tequextle

Seguimiento a estudiantes 

Generación 2018-2021

Periodo Febrero-Agosto 2018

Regresar  Conjunto 1/5  Avanzar
 

 

Generación 2016-2019

Periodo Febrero-Agosto 2018

 

 

Examen Predoctoral

Regresar  Conjunto 2/2  Avanzar
 

 

Generación 2014-2017

Regresar  Conjunto 3/4  Avanzar
 

Vinculación

Vinculación Universidad-Sociedad

 

El estado de Tabasco cuenta con 17 municipios y se divide en cinco regiones que comparten características geográficas y productivas semejantes. La región Centro agrupa a los municipios de Centro, Nacajuca y Jalpa de Méndez; la región Chontalpa a Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo y Paraíso; la región Sierra a Jalapa, Teapa y Tacotalpa; la región Pantanos a Centla, Jonuta y Macuspana y la región de los Ríos a Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique.

            La UJAT contribuye con gran parte de los servicios educativos y profesionales, científicos y técnicos, que se ofrecen en estado de Tabasco, toda vez que tiene presencia en seis municipios:

  • En el municipio de Centro se encuentran las Divisiones Académicas de Ciencias Agropecuarias, Ciencias Biológicas, Ciencias Económico-Administrativas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, y Educación y Artes.
  • En el municipio de Cunduacán se ubican las Divisiones Académicas de Ciencias Básicas, Informática y Sistemas e Ingeniería y Arquitectura.
  • Los municipios de Tenosique, Comalcalco y Jalpa de Méndez, cuentan con Divisiones Académicas Multidisciplinarias.

 

El PDI (PDI, 2016-2020, p.74) refiere que la vinculación es la función sustantiva mediante la cual se compromete a la relación de su entorno, es decir, se visualiza como una organización que comparte la responsabilidad de buscar el bien común de su área de influencia. En ella, las funciones de Docencia e Investigación tienen una vía para extenderse a la población, en los ámbitos público, privado y gubernamental, proponiendo alternativas de acción respecto a sus necesidades o demandas.

            Al respecto, destaca la vinculación de la DACSyH con el sector público y privado a través de los convenios firmados con el Centro de Evaluación y Capacitación del Estado de Tabasco, en el cual las instancias gubernamentales federales y estatales (IEPCT, Fiscalía General del Estado de Tabasco, entre otros), en el sector académico con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Sonora, entre otros. Por lo tanto, esa vinculación permite detectar las necesidades de profesionalización, asesoría y actualización de los estudiantes y empleadores, favoreciendo una retroalimentación continua de nuestra institución con el sector productivo y los profesionales que brindan asesorías, investigación y asistencia técnica.

            Los convenios generales que la UJAT ha suscrito con empresas e instituciones públicas y privadas, han sido el vínculo para realizar movilidad y estancias académicas de estudiantes y profesores. Con esta vinculación se logró obtener convenios específicos del posgrado con otras instituciones educativas, generando producción académica como artículos científicos en revistas indexadas nacionales e internacionales, capítulos de libros en editoriales de reconocido prestigio y ponencias en congresos nacionales e internacionales, de igual manera, ha sido posible la participación a través de intercambio académico de profesores investigadores de estas instituciones educativas para impartir asignaturas en el posgrado.

            Cabe hacer mención que la vinculación en las cohortes generacionales se ha efectuado con los sectores gubernamentales, privado y público. Por mencionar: Secretaria de Educación, Instituto Estatal de la Mujer, Comisión Estatal de Derechos humanos.

Actividades de Colaboración con Sectores de la Sociedad

 

            Actualmente la DACSyH a través de los programas educativos de los Posgrados cuenta con convenios de colaboración con distintas IES, instituciones gubernamentales y con el sector productivo, entre las que se destacan:

 

LISTA DE CONVENIOS GENERALES

  • Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
  • Universitat Politecnica de Catalunya.
  • Universidad de Manizales Caldas, Colombia.
  • Universidad de Extremadura, España.
  • Universidad Autónoma de Barcelona.
  • University of Belize in Belize.
  • Universidad de Algarve de la República Portuguesa.
  • Universidad Abierta Interamericana.
  • Universidad de Sonora.
  • Universidad de El Salvador de la República de el Salvador.
  • Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.
  • Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur de la República Argentina.
  • Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.
  • Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
  • Instituto Tecnológico Superior de Centla.
  • Asociación Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C.
  • Asociación Tabasqueña de Periodistas.
  • Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos “Canal del Congreso”.
  • Centro de Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste A.C.
  • Colegio de la Frontera Sur.
  • Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos.
  • Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca (CUES).
  • Centro de Transferencia Tecnológica e Innovación Energética.
  • Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estados de Jalisco A.C.
  • Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
  • Colegio de Contadores Públicos del Estado de Tabasco A.C.
  • Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
  • Registro Agrario Nacional

 

LISTA DE CONVENIOS ESPECÍFICOS

  • Universidad de Murcia, España. Facultad de Trabajo Social
  • Academic cooperation framework agreement with National University “Odesa law academy (Ukraine)”
  • Convenio de Vinculación Académica y de Investigación con la Universidad Internacional de la Rioja, España.
  • Universidat de Valencia y Asociación Española de Derechos Procesal Constitucional y Justicia Constitucional
  • Institut de Drets Humans de la Universitat de Valencia, España
  • Coordinación Académica del Posgrado de MASC en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL
  • Coordinación Académica del Programa del Doctorado en Derecho con orientación en A) Derecho Procesal; y B) Derecho Constitucional y Gobernabilidad de la UANL
  • Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica, Facultad de Derecho y Criminología UANL
  • Cuerpo Académico “Desarrollo Energético y Desarrollo Sustentable” UANL-CA-340
  • Carta de intención con el Programa de Posgrado Integrado de Maestría y Doctorado en Ciencias Jurídicas y miembro del Cuerpo Académico “Derechos humanos y globalización” CAC-128 de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Matricula por Cohorte

 

El doctorado ha recibido a tres generaciones de estudiantes.

Generación Estudiantes
1ra. Generación 2014-2017  13
2da. Generación 2016-2019  8
3ra. Generación 2018-2021 14

Tutorías

Estrategias de seguimiento de la trayectoria de los estudiantes

 

Para la UJAT es fundamental diseñar estrategias para la atención de las problemáticas que inciden en los logros y en la permanencia de los estudiantes en  todos los  niveles  educativos;  entre  ellas se encuentra la tutoría que como señala el Reglamento de Tutoría de Posgrado en el Artículo tercero se tiene como objetivo contribuir a la mejora del proceso formativo del estudiante de posgrado, con apoyo académico, que le brinde la oportunidad de tener una trayectoria adecuada de su Plan de Estudios, así como el desarrollo de sus habilidades, para que pueda solventar los problemas que se le presenten durante su formación y propiciar una metodología de estudio y trabajo, que permita la culminación de sus estudios y la obtención del grado o diploma, según corresponda el nivel de estudios cursado, en tiempo y forma. En el programa del Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos se consideran cuatro elementos importantes para el seguimiento de la trayectoria de los estudiantes durante sus estudios: el Comité Académico de Posgrado, el Comité Tutorial, el Director y/o grupo de asesores de su Trabajo de investigación y el Comité Revisor de la tesis, organizados todos ellos por los integrantes del NAB, bajo la coordinación del líder del NAB.

          Una vez que el estudiante cumplió con los requisitos de ingreso y haya sido aceptado, el Comité Académico del Posgrado asignará y aprobará su Comité Tutorial formado por tres Profesores de Tiempo Completo con alto nivel de reconocimiento como profesores investigadores o experiencia profesional. Al menos uno de los PTC del comité deberá pertenecer al Núcleo Académico Básico del Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos. El comité tiene el propósito de apoyar a los estudiantes en la solución de problemas de tipo  académico,  en  congruencia  con  el perfil, organización curricular y con su plan de estudio, a fin de prepararlos para obtener el grado académico y contribuir a reducir los índices de deserción, reprobación e incrementar la eficiencia terminal.

El Comité Académico de Posgrado:

  • Nombrará al Director de Tesis del estudiante, buscando que sea integrante del Núcleo Académico Básico, tenga experiencia y el mayor grado académico.
  • Designará un comité revisor del trabajo de investigación conformado por cinco Profesores de Tiempo  Completo  del  programa  de  Doctorado  en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos. (pudiendo ser del núcleo académico básico o complementario) con experiencia profesional y en investigación, de los cuales tres de ellos formarán el jurado evaluador en el orden de Presidente, Secretario y Vocal; los otros dos Profesores de Tiempo Completo serán vocales suplente