Acceso real al Derecho Humano al Agua Potable
- Hiram_Torres
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 1
6 años 11 meses antes #273
por Hiram_Torres
Acceso real al Derecho Humano al Agua Potable Publicado por Hiram_Torres
El Estado mexicano ha firmado y ratificado tratados internacionales en materia de derechos humanos, ha recibido informes de los Relatores Especiales en diversas materias de derechos humanos, ha recibido fallos de la Corte Interamericana, por mencionar algunos. ¿Creen que en México existe el acceso REAL al derecho humano al agua potable (DHAP)? En lo personal, creo que en México no se puede disfrutar del goce y ejercicio de varios derechos humanos. En el caso del DHAP considero que para empezar, el país aún carece de la legislación interna para el correcto suministro del líquido vital y mucho menos cuenta con la infraestructura necesaria para hacerlo.
Por favor, Iniciar sesión para unirse a la conversación.
- artjasso753
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 10
- Gracias recibidas: 2
6 años 11 meses antes #274
por artjasso753
Respuesta de artjasso753 sobre el tema Acceso real al Derecho Humano al Agua Potable
A mi parecer no existe un acceso real al derecho humano al agua potable a pesar de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha hecho
declaraciones en el sentido de que, en primer lugar, debe garantizarse la calidad y el
acceso al agua para todos, y que existe una obligación del Estado para tutelar ese
derecho. Esta afirmación significa un desafío para el Estado mexicano por varias
razones: porque como se menciona el acceso real es fuente en el derecho internacional; porque tendrían que
suprimirse ciertas limitaciones en torno a su uso y aprovechamiento, y porque el
Estado tendría que garantizarlo en tiempo no sólo presente, sino también futuro. De
ahí que su protección y defensa se traduzca en un reto para autoridad y usuario,
puesto que debe prevalecer un equilibrio entre la seguridad jurídica que la concesión
otorga y el interés público que el Estado protege.
declaraciones en el sentido de que, en primer lugar, debe garantizarse la calidad y el
acceso al agua para todos, y que existe una obligación del Estado para tutelar ese
derecho. Esta afirmación significa un desafío para el Estado mexicano por varias
razones: porque como se menciona el acceso real es fuente en el derecho internacional; porque tendrían que
suprimirse ciertas limitaciones en torno a su uso y aprovechamiento, y porque el
Estado tendría que garantizarlo en tiempo no sólo presente, sino también futuro. De
ahí que su protección y defensa se traduzca en un reto para autoridad y usuario,
puesto que debe prevalecer un equilibrio entre la seguridad jurídica que la concesión
otorga y el interés público que el Estado protege.
El siguiente usuario dijo gracias: Hiram_Torres
Por favor, Iniciar sesión para unirse a la conversación.
- Ricardo Martinez
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 9
- Gracias recibidas: 2
6 años 11 meses antes #284
por Ricardo Martinez
Respuesta de Ricardo Martinez sobre el tema Acceso real al Derecho Humano al Agua Potable
Tabasco carece del vital liquido en la ciudad capital y el poco que llega es de mala calidad. De hecho es un negocio muy bueno y a cada día crece mas las fabricas que venden el agua para consumo.
El siguiente usuario dijo gracias: Hiram_Torres
Por favor, Iniciar sesión para unirse a la conversación.
- Bernice
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 1
6 años 11 meses antes #297
por Bernice
Respuesta de Bernice sobre el tema Acceso real al Derecho Humano al Agua Potable
No todas las personas tienen acceso al agua y los que las tienen cuáles son las condiciones? y la calidad no es la adecuada, no se cumple con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al decir que todos tenemos derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para el consumo personal. el estado está obligado a garantizar tal derecho tomando las medidas pertinentes, porque de la misma manera se vulneran otros derechos como el de la alimentación.
El siguiente usuario dijo gracias: Hiram_Torres
Por favor, Iniciar sesión para unirse a la conversación.